Analista de Portafolio de Riesgo de Crédito

Aplicar »

Fecha: 26 sept 2025

Ubicación: SLV, SV

Empresa: Una empresa del Grupo Bancolombia

Descripción general

 

La misión de tu cargo:

Diseñar, proponer e implementar metodologías y esquemas de seguimiento oportuno respecto a la asignación de capital y pérdida esperada de riesgo de crédito a los que están expuestos los negocios de Personas y PyME de acuerdo con los lineamientos de apetito de riesgo y mejores prácticas corporativas, para facilitar la toma de decisiones y contribuir a establecer de una manera más precisa la relación riesgo-rentabilidad de los diferentes negocios y productos.

 

Tus responsabilidades:

  1. Elaborar la determinación optima de las pérdidas esperadas y asignación de capital de riesgo de crédito a distribuirse en los productos y segmentos de Personas y PyME para la respectiva medición de rentabilidad y generación de valor (SVA) de los mismos, acorde a los lineamientos corporativos, utilizando metodologías analíticas avanzadas, proporcionándole a las unidades de negocio una herramienta que les ayude a encofarse y gestionar conforme al valor generado (SVA) en cada uno.
  2. Analizar continuamente y de forma detallada la rentabilidad de los productos de crédito de los segmentos de Personas y PyME, velando porque se de una adecuada relación entre el nivel riesgo inherente de los portafolios y su rentabilidad, con la finalidad de retroalimentar a la alta dirección y áreas involucradas en la definición de tasas y políticas de crédito sobre resultados a la fecha y productos donde no se cumpla dicha relación, para que estos hallazgos sean considerados en la definición de los esquemas de tasas y condiciones de los productos.
  3. Participar activamente en la definición e implementación de metodologías para la estimación del capital necesario para cubrir las pérdidas inesperadas y esperadas por riesgo de crédito, con el objetivo de volver más precisa la estimación del riesgo y relación riesgo-rentabilidad de los productos de los segmentos de Personas y PyME, dimensionando el respectivo impacto en los resultados del negocio por cambios a estas.
  4. Diseñar y definir de informes, tableros de control, etc. a ser implementados y en los cuales se presenten los resultados de los diferentes indicadores de rentabilidad (ratios de Ingresos, costos financieros, SVA/GCAR), para contar con un esquema de información robusto que permita a las distintas instancias y unidades tener un panorama completo e integral de la rentabilidad del portafolio y la originación de créditos de iniciativas implementadas para la toma de decisiones.
  5. Definir y proponer a la alta dirección los niveles de Pérdida Esperada y Costo del Patrimonio que servirán como insumos para la definición de la meta del GCAR de los segmentos de Personas y PyME, así como monitorear continuamente el cumplimiento de dicha expectativa, buscando comprender y retraoalimentar a los diferentes involucrados sobre desviaciones respecto a lo esperado.
  6. Coordinar capacitaciones periodicas para el resto de integrantes de la Dirección de Riesgos de Personas y PyME respecto a las metodologías de cálculo de Pérdida Esperada y Asignación de Capital y medición de rentabilidad, con la finalidad de trasladar el conocimiento respecto a estos temas al resto de colaboradores del área, para que puedan usarlos en sus análisis y evaluaciones de resultados.
  7. Definir y administrar las fuentes de información de distintas áreas del Banco requeridas para el análisis y el seguimiento de la rentabilidad de los segmentos de Personas y PyME.
  8. Participar activamente en el cálculo periodico de los Activos Ponderados por Nivel de Riesgo del Banco en cada uno de los productos del activo, de acuerdo a los lineamientos corporativos para esto, con el fin que estos resultados sean consolidados con los del resto de filiales para determinar el nivel de solvencia del Grupo Bancolombia, de acuerdo a regulación vigente en materia de solvencia (basilea III).

Educación

Estudios finalizados en: Finanzas, Economía, Ingeniería de Negocios y Administración de Empresas.

Habilidades

Conocimiento en tendencias tecnológicas y digitales
Conocimiento en herramientas, metodologías y soluciones innovadoras enfocadas a su cargo
Capacidad de generar impacto e influencia

Competencias corporativas

Clientes
Ser humano
Integridad
Crecimiento sostenible
Desempeño extraordinario
Dinamismo

Experiencia

En Riesgo de Crédito y Rentabilidad.

Aplicar »