Laboratorio de Ethical Hacking - Términos y condiciones
FECHA: 15 de febrero del 2020
OBJETO
El Laboratorio es un espacio de co-creción en donde el reto será superar diferentes problemas de seguridad, allí se pondrán a prueba conceptos y habilidades técnicas con respecto a la ciberseguridad.
Este ejercicio requiere de la participación de personas con amplios conocimientos en desarrollo software, telecomunicaciones, componentes de seguridad y ejecución de métodos para poner a prueba las debilidades de defensa cibernética en cualquier tipo de plataforma tecnológica.
A través de esta iniciativa Bancolombia S.A. busca establecer una relación con la red de talentos en ciberseguridad, específicamente aquellos talentos con amplios conocimientos en pruebas de seguridad informática, ethical hacking y red team.
ETAPAS DEL PROCESO
ETAPA 1 – CONVOCATORIA E INSCRIPCIONES
Se abre la convocatoria a personas naturales según los criterios de participación. Las inscripciones estarán abiertas del 15 de enero de 2020 al 10 de febrero de 2020, las personas que se inscriban durante este período pasarán a una etapa de filtro y preselección de acuerdo con los conocimientos y experiencia demostrada en la hoja de vida.
Las personas deberán diligenciar en su totalidad el formulario de inscripción, adjuntar la hoja de vida en la plataforma, aceptar los términos y condiciones, que se muestran como parte del proceso de registro, y registrar los datos de contacto para notificar todos los avances previos al evento y el resultado de la etapa de preselección.
No podrán participar en el concurso empleados de Bancolombia, de sus filiales, o de Nequi, ni jurados y mentores del evento.
Los participantes son los únicos responsables de realizar correctamente el registro. Los ORGANIZADORES no se harán responsables de ninguna pérdida, retraso, inscripciones mal dirigidas, ilegibles, incompletas, o de cualquier retraso o incumplimiento en el registro.
¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR?
Podrán participar personas naturales mayores de 18 años que tengan amplia experiencia en pruebas de seguridad informática, ethical hacking o que hayan conformado equipos de red team.
No podrán participar en el concurso:
- Empleados de Bancolombia, de sus filiales, o de Nequi.
- Jurados y mentores del evento.
- Personas jurídicas.
Es deseable que el participante cuente con experiencia en temas como:
- Sistemas operativos Windows, Linux y relacionados con la banca.
- Servicios de red (DHCP, DNS, FTP, HTTP, Active Directory, entre otros).
- Arquitecturas de red (Protocolos, Dispositivos de red, Topologías).
- Arquitecturas (Móvil, Nube, IOT y Virtualización).
- Aplicaciones Web, Móviles y de Escritorio.
- Lenguajes de programación.
- Seguridad perimetral, controles de ciberseguridad.
- Manejo de herramientas en Kali Linux.
- Criptografía.
- Computación forense.
- Ingeniería inversa.
- Metodologías en pruebas de ethical hacking y red team.
TEN EN CUENTA ESTAS FECHAS PARA LA INSCRIPCIÓN
Las inscripciones estarán abiertas del 15 de enero de 2020 hasta el 10 de febrero 2020, los participantes que se inscriban durante este período pasarán a una etapa de filtro y preselección.
ETAPA 2 - FILTRO Y PRESELECCIÓN DE LOS PARTICIPANTES
Los ORGANIZADORES preseleccionarán a los participantes de acuerdo con su perfil y conocimientos técnicos.
Se tendrán en cuenta los siguientes aspectos:
CRITERIO - PORCENTAJE DE CALIFICACIÓN
Desarrollo de Software - 15%
Telecomunicaciones -15%
Seguridad de la información - 20%
Arquitectura de TI- 20%
Experiencia ethical hacking y red team - 30%
Ten en cuenta estas fechas para la selección
El 11 de febrero los ORGANIZADORES notificarán por correo electrónico a las personas preseleccionadas para el evento y realizarán las invitaciones a los participantes.
ETAPA 3 – EVENTO
Durante 4 horas los participantes tendrán la oportunidad de poner a prueba sus conocimientos técnicos relacionados con ciberseguridad a través de diferentes retos teóricos y prácticos relacionadas con seguridad informática y ciberseguridad. Esta etapa tendrá un peso del 60%. El 40% restante corresponderá a la presentación individual, para estas calificaciones se tendrá en cuenta:
● Solucionar los problemas propuestos.
● Ser viable y replicable.
● No debe contener lenguaje vulgar, ofensivo, ilegal o no apto.
● No debe contener contenido que menosprecie o se refiera negativamente al Comité, el Gestor o cualquier otra persona o entidad.
● No debe entrar en conflicto con ninguno de los valores de los organizadores, ni los valores del Grupo Bancolombia.
● No debe contener ningún contenido que viole la ley o los derechos de terceros (Incluyendo la privacidad, la personalidad y los derechos de propiedad intelectual).
● Se debe cumplir con todas las demás directrices y criterios definidos en los presentes términos de referencia.
Adicional, participarán en dos actividades que tiene como objetivo integrar a los participantes y permitirán, a su vez, a los jurados y mentores, conocer su forma de resolución de situaciones lógicas.
Contarán durante el evento con el acompañamiento de expertos para aclarar dudas que surjan.
Qué aportan los participantes
● Su talento para resolver el reto.
● Asistencia a las horas programadas.
● Propuestas de solución interesantes e innovadoras.
● Gastos de traslado a Medellín, en caso de residir en una ciudad diferente.
● Sus ideas, prototipos y desarrollos, los cuales se cederán a BANCOLOMBIA S.A, si resultaren ganadores.
Qué tiempo toma
Sábado 15 de febrero de 8:00 a.m a 5:00 p.m
¿Qué aporta Bancolombia?
● Logística del evento.
● Alimentación e hidratación para el día del evento.
● Acompañamiento y mentoría durante todo el evento.
● Definiciones de los problemas.
● Grupo de expertos para apoyar el proceso.
● Apoyo en la definición de criterios de calificación.
● Reconocimientos y premios.
Los ORGANIZADORES no aportarán nada adicional a lo listado anteriormente.
ETAPA 4 – PREMIACIÓN Y SELECCIÓN DE GANADORES
Se informarán los 3 ganadores, entre los cuales se repartirán 6 millones de pesos, distribuidos según las calificaciones otorgadas por los jurados (primer, segundo y tercer lugar).
Primer lugar: $3.000.000, solución entre el 95% y 100% del reto
Segundo lugar: $2.000.000, calificación entre el 90% y 95% del reto
Tercer puesto: $1.000.000, solución entre el 85% y 89.90%
INSTRUCCIONES ADICIONALES PARA LOS PARTICIPANTES QUE SE POSTULAN
Requisitos
1. Es necesario tener todo el perfil completo en la plataforma para poder ser evaluado y participar en el proceso de preselección de los participantes.
2. No podrán participar empresas (personas jurídicas).
3. Participantes deben ser personas naturales mayores de 18 años.
4. Las personas deben tener formación en ethical hacking y contar con experiencia individual en temas relacionados a este.
5. Es deseable que los participantes cuenten con experiencia individual o colectiva en temas como:
- Sistemas operativos Windows, Linux y relacionados con la banca.
- Servicios de red (DHCP, DNS, FTP, HTTP, Active Directory, entre otros).
- Arquitecturas de red (Protocolos, Dispositivos de red, Topologías).
- Arquitecturas (Móvil, Nube, IOT y Virtualización).
- Aplicaciones Web, Móviles y de Escritorio.
- Lenguajes de programación.
- Seguridad perimetral, controles de ciberseguridad.
- Manejo de herramientas en Kali Linux.
- Criptografía.
- Computación forense.
- Ingeniería inversa.
- Metodologías en pruebas de ethical hacking y red teaming.
6. No es posible participar con proyectos que tengan algún grado de ejecución, el evento requiere desarrollar una solución, no proyectos en curso. Debe ser durante las 6 horas del evento que la idea se vuelve viable.
7. No podrán participar en el concurso empleados de Bancolombia, Nequi o de sus filiales, ni jurados y mentores del evento.
Obligaciones de los participantes
- Participar activamente durante la ejecución de todas las etapas.
- Disponer de los recursos (técnicos -equipo de cómputo personal-, humanos, económicos, de información, entre otros) necesarios para el desarrollo del reto durante las diferentes fases que dura el proyecto.
- En caso de residir en una ciudad diferente a Medellín, debe costear todos sus gastos, viáticos, hospedajes, vuelos, y comidas correspondientes.
Presentación de la postulación
La presentación de la postulación implica que participantes aceptan todas las condiciones y obligaciones establecidas en estos términos de referencia.
Mecánica de invitación y selección de los participantes
La inscripción de los participantes se llevará a cabo a través del sitio en Internet que determine LOS ORGANIZADORES, el proceso contemplará cuatro etapas, tal y como lo define en el apartado ETAPAS DEL EVENTO.
Criterios de selección de los participantes primer filtro
Estos criterios corresponden a la evaluación de las personas inscritas a través de la plataforma por parte de un panel de jurados expertos. Al finalizar el proceso se seleccionan las personas participantes en el laboratorio.
Bancolombia seleccionarán los participantes con base en sus talentos técnicos, capacidad de ejecución, experiencia empresarial.
Para el proceso de preselección de participantes (Primer filtro) se tendrán en cuenta los siguientes aspectos:
CRITERIO - PORCENTAJE DE CALIFICACIÓN
Desarrollo de Software - 15%
Telecomunicaciones - 15%
Seguridad de la información- 20%
Arquitectura de TI- 20%
Experiencia ethical hacking y red teaming- 30%
Cronograma de la invitación
El desarrollo de esta invitación tendrá lugar de conformidad con el siguiente cronograma, el cual podrá ser modificado por el Organizador sin restricción, mediante adenda a los presentes términos de referencia:
ACTIVIDAD - FECHAS
Apertura de la invitación - 15 de enero
Formulación - Del 15 de enero al 10 de febrero
Respuesta a inquietudes - Del 13 de enero al 10 de febrero
Cierre de inscripción - 10 de febrero
Preselección - 11 de febrero
Notificación de resultados - 11 de febrero
Confirmación de asistencia por parte de los participantes* - 12 de febrero
Laboratorio - 15 de febrero
*Las personas que no confirmen su asistencia no podrán participar en el evento, ya que se requiere previo aviso para ingresar al edificio.
Formulación de inquietudes
Las inquietudes o preguntas relacionadas con los presentes términos de referencia deberán ser presentadas mediante correo electrónico a eaguerra@bancolombia.com.co indicando en el asunto Pregunta Lab Ethical Hacking.
Cierre de la invitación
La fecha de cierre de las inscripciones para participar es el 10 de febrero de 2020 a las 12:00 p.m, sin extensión de horas, una vez cerrada la plataforma no se permitirá inscribir nuevos participantes, ni completar perfiles de Usuario.
Cualquier modificación a la fecha de cierre de la presente Invitación se realizará mediante la agenda que será publicada en la página web del evento.
Premio
Con el propósito de reconocer el esfuerzo de los participantes finalistas, y remunerar la cesión de derechos patrimoniales sobre las ideas, prototipos, y desarrollos ganadores, Bancolombia reconocerá un premio de seis millones de PESOS ($ 6.000.000) distribuidos de la siguiente manera, $3.000.000 para el primer puesto, $2.000.000 para el segundo puesto y $1.000.000 para el tercer puesto.
La entrega del premio parcial o total no representa vínculo comercial o laboral alguno entre Bancolombia S.A o quien este determine para la entrega del premio y el grupo, diferente a la cesión de los derechos de propiedad intelectual. La adjudicación del premio es intransferible. No habrá ninguna modificación, cesión, ni sustitución del premio.
TÉRMINOS JURÍDICOS
RÉGIMEN JURÍDICO APLICABLE Y ACEPTACIÓN DE TÉRMINOS Y CONDICIONES
Los términos y condiciones de este Laboratorio se regirán por la legislación colombiana. Con su participación los participantes declaran su aceptación y adhesión a los presentes términos y condiciones.
VERACIDAD DE LA INFORMACIÓN SUMINISTRADA
Los participantes están obligados a responder por la veracidad de la información recibida y entregada.
CLÁUSULA DE PROPIEDAD INTELECTUAL
Los Participantes retendrán la titularidad de su propiedad intelectual pre-existente a la participación en este Evento. No obstante, lo anterior, en ningún evento los participantes podrán concursar con material de cualquier naturaleza que haya sido elaborado o desarrollado previamente a su participación en este Laboratorio.
Los Participantes serán responsables por contar con las titularidades, licencias y/o autorizaciones necesarias sobre materiales sujetos a derechos de propiedad intelectual con que concursen en el Laboratorio. Asimismo, los Participantes mantendrán indemne a Bancolombia por cualquier reclamación de terceros en materia de propiedad intelectual sobre los materiales usados o creados por los Participantes, así como por la originalidad de sus ideas.
Los prototipos, desarrollos, diseños, y demás materiales de cualquier naturaleza creados, desarrollados y/o presentados con ocasión a este Laboratorio que resultaren ganadores de alguno de los tres premios se entenderán como “Material Ganador”. Los participantes acuerdan ceder todos los derechos patrimoniales que tengan sobre el Material Ganador a favor de Bancolombia S.A., con la única remuneración de los premios a que haya lugar.
En tal sentido, Bancolombia S.A. contará con todas las facultades otorgadas a los titulares de los derechos de propiedad intelectual del Material Ganador, y que incluirá, sin limitarse a, los derechos de reproducción, uso, divulgación, la distribución, la comercialización, la publicación y cualquier otro derecho que llegare a reconocerse por la legislación aplicable a los derechos de autor dentro y por fuera del territorio colombiano, de forma perpetua.
Los participantes (en adelante los “CEDENTES”), se obligan a entregar a Bancolombia S.A. toda la información que posea sobre la creación cedida y a suscribir los documentos que sean necesarios para complementar y ejecutar esta cesión. La obligación de entrega que hace parte de la presente cláusula incluirá el código fuente y cualquier otro componente, código, y/o algoritmo necesario para el uso del Material Ganador.
La cesión de la titularidad sobre el Material Ganador estará condicionada a que Bancolombia S.A. haga uso o explote el Material Ganador a más tardar el 15 de febrero de 2020. Se entenderá por uso y/o explotación cualquier uso que haga Bancolombia S.A. del Material Ganador en beneficio propio o de terceros, directamente por su personal o a través de contratistas de cualquier naturaleza; el referido uso incluirá cualquier prueba de concepto, diseños, prototipos, desarrollos mejoras, actualizaciones, trabajos derivados, pilotos, que exploten, total o parcialmente, el Material Ganador.
Si Bancolombia S.A. no hace uso o explota el Material Ganador para la fecha antes descrita, no se entenderá cedida la titularidad del Material Ganador.
En ningún caso la participación en el Laboratorio se entenderá como una promesa u obligación por parte de Bancolombia S.A de la contratación o celebración de cualquier negocio futuro con los Participantes.
No obstante, Bancolombia S.A., a su entera discreción, podrá buscar acercamientos con los Participantes para profundizar y/o analizar la posibilidad de futuras relaciones laborales, comerciales y/o legales respecto de los desarrollos producto del laboratorio, aún sobre el Material Ganador que no haya sido usado o explotado dentro del término establecido en LOS TÉRMINOS AQUÍ DESCRITOS.
MODIFICACIONES Y EXONERACIÓN DE RESPONSABILIDADES
En caso de que El Laboratorio no pudiera desarrollarse como estaba previsto debido a errores técnicos o cualquier otra causa fuera del control de los organizadores, éste se reserva el derecho a cancelarlo, modificarlo o suspenderlo.
Bancolombia se reserva el derecho a introducir cambios en la mecánica o funcionamiento del programa en cualquier momento y/o finalizar de forma anticipada si fuera necesario a su sola discreción, sin que de ello pueda derivarse responsabilidad alguna. Los documentos y/o términos modificados serán publicados.
Bancolombia no se responsabiliza de retrasos o cualquier otro hecho imputable a terceros que puedan afectar el desarrollo del programa.
Bancolombia se reserva el derecho de descalificar a cualquier participante o equipo que:
Defraude, altere o inutilice el buen funcionamiento y el transcurso normal y reglamentario del programa, que realice prácticas impropias para aumentar su rentabilidad, tales como el uso de información privilegiada, manipulaciones indebidas, etc., o utilice cualquier tipo de práctica que pueda ser considerada contraria al espíritu promovido por el programa.
Afecten indebidamente derechos de terceros.
Bancolombia excluye cualquier responsabilidad por daños y perjuicios de toda naturaleza que puedan deberse a la falta temporal de disponibilidad o de continuidad de funcionamiento del sistema por el cual se participa en el programa.
Bancolombia no asume responsabilidad por los retrasos en correos o en las redes de telecomunicaciones respecto a registros, envío de datos, entrega de apoyos, entre otros.
Bancolombia no se responsabiliza de que los datos de los participantes sean erróneos o no se pueda contactar con los mismos por causas ajenas a Bancolombia.
Bancolombia no cubren ningún gasto relacionado con transporte, movilización y hospedaje de los participantes que no haya sido expresamente mencionado.
AUTORIZACIÓN PARA USO DE DATOS E IMÁGENES PERSONALES
Por medio de la participación en esta convocatoria y la firma del formulario de inscripción el Participante autoriza a Bancolombia y a las compañías parte de su grupo empresarial para almacenar, tratar y usar sus datos personales, imágenes, y vídeos para contactarlo con el fin informarle sobre El laboratorio. La presente autorización contemplará igualmente el uso de imágenes o vídeos de los Participantes, sin remuneración alguna a favor del titular, con la finalidad de realizar campañas informativas y/o comerciales, a través de cualquier medio audiovisual, incluyendo redes sociales u otros medios.
CONFIDENCIALIDAD.
Toda la información, de cualquier naturaleza, que Bancolombia S.A. le suministre a los Participantes durante el desarrollo de este Laboratorio deberá considerarse confidencial y en tal sentido no podrá se divulgada a terceros, ni ser usada para fines diferentes a la DEL RETO.
El incumplimiento de las obligaciones de confidencialidad podrá constituir un daño irreparable para Bancolombia y en tal sentido, Bancolombia podrá tomar las acciones legales pertinentes. Bancolombia S.A. en cualquier momento y sin necesidad de previo aviso podrá solicitar la devolución, destrucción y/o depuración de la información confidencial de su propiedad. Por lo anterior, los Participantes estarán obligados a cumplir con los procedimientos e instrucciones impartidos por Bancolombia para tales efectos.